Si alguien faltaba en la foto, ese era Manolo. Ex profesor mio de matemáticas. Actual secretario de la EEMNº 2 de Moreno. Otro gran tipo que organizaba campamentos y eventos. También cantaba. Cuando me reencontré con él, me enteré que se llama Manuel Martinez. Yo siempre lo conocí por Manolo. Le comenté que trabajo en la escuela Nº 19 de Malvinas Argentinas. Que increible. Me dijo que es amigo del secretario de la secundaria con quien compartimos el edificio. Es chico el mundo. Me comentó que está organizando la fiesta de los 25 años de la escuela. Habrá ex egresados y muchas sorpresas. ¿Cuándo es la fiesta Manolo? le pregunté. En el 2016 me contestó.
¡Que grande Manolo! planificando con anticipación.
Este es un blog destinado a compartir experiencias biliotecarias, noticias del mundo bibliotecario y curiosidades.
lunes, 17 de octubre de 2011
Sigue el reencuentro
No paro de encontrame gente. Esta vez fue el turno de mi ex director de la EEMNº2 de Moreno. Realizando las prácticas allí, aproveché y me saqué una foto con él. La tomó la profesora Patricia Carruters. Nunca conocí su apellido. Todos en la escuela, y actualmente sigue sucediendo, lo conocen por Sergio. Recuerdo aquel campamento del año `93. Tenía 13 años y fuimos a Los Robles con todos los 1º años. Por supuesto, Sergio nos acompañó. No se perdía de nada. Había transcurrido la noche y ya a la mañana siguiente bien temprano, Sergio estaba preparando en una hoya gigante el mate cocido para todo el campamento, arriba de una parrilla que se encontraba en el suelo junto con un abundante fuego . Me levanté temprano y lo saludé. Mientras revolvía, tomó un cucharón y me sirvió mate cocido en una taza de aluminio. Me dijo: probá a ver si le falta azucar. Yo creo que está bien me dijo. Tomé la taza y lo probé. Me quemó hasta el alma. Sí Sergio, está dulce, le contesté. Y si no lo estaba ya no me iba a dar cuenta. Ja, había perdido el sentido del gusto.
En aquellos años jugabamos campeonatos de futbol organizados por las escuelas de frontera para recaudar fondos. No era una actividad institucional. Se jugaban sábados y domingos. No era extraño encontrarnos con Sergio en el polideportivo un domingo alentando al equipo y prenguntándonos si necesitabamos algo.
Así que bueno, ese es Sergio. No me acuerdo del nombre de otros directores que tuve. Pero no me olvido de Sergio. Un gran tipo. Una excelente persona. Sigue conduciendo la escuela tan bien como siempre. Junto con un equipo de docentes dispuestos a todo. Vinieron los cambios y las crisis. Pero en la Media, todavía se respira aires de libertad y creatividad.
En aquellos años jugabamos campeonatos de futbol organizados por las escuelas de frontera para recaudar fondos. No era una actividad institucional. Se jugaban sábados y domingos. No era extraño encontrarnos con Sergio en el polideportivo un domingo alentando al equipo y prenguntándonos si necesitabamos algo.
Así que bueno, ese es Sergio. No me acuerdo del nombre de otros directores que tuve. Pero no me olvido de Sergio. Un gran tipo. Una excelente persona. Sigue conduciendo la escuela tan bien como siempre. Junto con un equipo de docentes dispuestos a todo. Vinieron los cambios y las crisis. Pero en la Media, todavía se respira aires de libertad y creatividad.
Las vueltas de la vida
Seguramente habremos escuchado muchas veces la frase "las vueltas de la vida". Y es que en algún momento todos nos volvemos a encontrar en esta vida o en otra.
Habiendo comenzado a cursar el 2º año de la carrera de bibliotecario, me encuentro con la ex bibliotecaria de la escuela primaria Nº 1 de Moreno, escuela de la que egresé hace 18 años, Patricia Carruters. La reconocí al instante porque está igual que hace 20 años. No muchas personas tienen esa suerte.
Pero lo más interesante es que es profesora del ISFT Nº182 y yo su alumno. Una semana antes del encuentro, me estaba acordando de ella y le comentaba a la bibliotecaria del establecimiento donde trabajo acerca de los talleres de restauración que haciamos con ella mientras cursaba la primaria. Mi colega me preguntó al instante: ¿te portabas mal?. No, para nada. Era un taller al que ibamos todos aquellos interesados. Como otros tantos que proponía la bibliotecaria.
En fin, los dos estamos cumpliendo un sueño. El de ella, de trabajar en educación superiror y dar clases a los futuros bibliotecarios. Y el mio, de prepararme para ser un futuro bibliotecario. Sueño que comenzó a los 17 años y que venía postergando todo este tiempo.
Esta foto fue tomada durante la semanan de prácticas en la biblioteca de la EEMNº2 de Moreno. Escuela en la que fuí alumno hasta el año 1997 cuando me mudé a San Fernando. Durante las práctica me encontré con muchos profesores de aquella época. También conocí a la bibliotecaria actual y a su ayudante, ex compañera de la secundaria de la profesora Carruters. Y nos contó algo: era la abanderada.
Lo sospeché desde un principio.
Habiendo comenzado a cursar el 2º año de la carrera de bibliotecario, me encuentro con la ex bibliotecaria de la escuela primaria Nº 1 de Moreno, escuela de la que egresé hace 18 años, Patricia Carruters. La reconocí al instante porque está igual que hace 20 años. No muchas personas tienen esa suerte.
Pero lo más interesante es que es profesora del ISFT Nº182 y yo su alumno. Una semana antes del encuentro, me estaba acordando de ella y le comentaba a la bibliotecaria del establecimiento donde trabajo acerca de los talleres de restauración que haciamos con ella mientras cursaba la primaria. Mi colega me preguntó al instante: ¿te portabas mal?. No, para nada. Era un taller al que ibamos todos aquellos interesados. Como otros tantos que proponía la bibliotecaria.
En fin, los dos estamos cumpliendo un sueño. El de ella, de trabajar en educación superiror y dar clases a los futuros bibliotecarios. Y el mio, de prepararme para ser un futuro bibliotecario. Sueño que comenzó a los 17 años y que venía postergando todo este tiempo.
Esta foto fue tomada durante la semanan de prácticas en la biblioteca de la EEMNº2 de Moreno. Escuela en la que fuí alumno hasta el año 1997 cuando me mudé a San Fernando. Durante las práctica me encontré con muchos profesores de aquella época. También conocí a la bibliotecaria actual y a su ayudante, ex compañera de la secundaria de la profesora Carruters. Y nos contó algo: era la abanderada.
Lo sospeché desde un principio.
miércoles, 22 de junio de 2011
Un compañero mas
Emiliano es estudiante de bibliotecología del ISFT Nº 182 y bibliotecario en la biblioteca popular "Entre Todos".
Caminando por el barrio
En octubre de 2010, los alumnos del ISFT Nº182 de BIE Erneso Fernandez y Sebastián Gomez realizaron un proyecto que consistía en promocionar la biblioteca popular "Entre Todos" situada en Bella Vista. Para ello, recorrieron disfrazados escuelas cercanas a la comunidad, dando charlas de orientación y articulando con otros proyectos de compañeros del instituto que se sumaron a la propuesta realizando talleres de lectura para niños y visitas guiadas.
martes, 21 de junio de 2011
Leer un libro en la playa ¿placer o disgusto?

Hoy por ti, mañana por mí dice el refrán. Seguramente nos sentiremos plácidos de poder compartir los gustos y disfrutar en familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)